Facebook Twitter Instagram
    Facebook Instagram Twitter
    TaggedMxTaggedMx
    • Homepage
    • Tecnología
      • Cómputo
      • En casa
      • Wereables
      • Foto
      • Móvil
      • Sonido
      • Más
    • Entretenimiento
      • Para salir
      • Internet
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Lugares
      • Viajes
      • Trendy
      • Dónde ir
      • Movilidad
      • Accesorios
      • Gadgets
    • Cultura
      • Carteleras
      • CDMX
      • Conciertos y festivales
      • Libros
      • Museos y expos
      • Teatro
    • Comida
      • Cócteles y bebidas
      • App
      • El antojo
      • Para tu cocina
      • Recetas
    • Eco-Friendly
    • Más
    • Especial Covid-19
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Cultura»Mexicráneos, renace y cambia de piel
    Cultura

    Mexicráneos, renace y cambia de piel

    RedacciónBy Redacción30 octubre, 2021Updated:30 octubre, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    Mexicráneos, renace y cambia de piel
    Mexicráneos, renace y cambia de piel
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el Paseo de la Reforma se exhiben 25 piezas de la colección Mexicráneos, las cuales reflejan la cultura mexicana en cada diseño.

    La avenida Reforma se convierte en la galería de exhibición de Mexicráneos, una serie conformada por 25 obras creadas por artistas emergentes y reconocidos, tanto nacionales como internacionales, que se suman a la oferta de actividades que ofrece la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para celebrar el Día de Muertos, tradición declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

    Esta exposición, que se suspendió en 2020 con motivo de la pandemia, se reanuda este año bajo el título Mexicráneos, renace y cambia de piel, para el disfrute de la población a partir del 28 de octubre y hasta el 8 de noviembre en el camellón lateral de la avenida Paseo de la Reforma entre la Glorieta del Ángel y la Glorieta de La Palma.

    Con el objetivo de representar una versión artística de los rituales prehispánicos funerarios que consistían en adornar los cráneos para exhibirlos en las ceremonias como un símbolo de la trascendencia al plano espiritual, surgió Mexicráneos.

    Cada una de las obras fueron creadas en un molde único de fibra de vidrio, con un recubrimiento antigrafitti y con distintas técnicas, todas ellas alusivas al Día de Muertos.

    Cada cráneo se ubicó a 75 metros de distancia entre una y otra para evitar aglomeraciones, además se incluyen en un QR que brinda información acerca del autor y la ficha museográfica.

    Puede interesarte: Crea una ofrenda prehispánica

    En cada una de sus ediciones, Mexicráneos convoca a una comunidad de mil 500 creadores, las mejores intervenciones se eligen, mediante una curaduría, por reflejar los colores, sabores y olores de la cultura mexicana.

    En esta tradición de rendirle culto a la muerte, cada una de las piezas se convierte en una obra de arte, motivo por el cual han logrado atraer a más de 10 millones de visitantes.

    Las 25 piezas que se exponen en la emblemática avenida corresponden a:

    • Ahrboor
    • Alicia Amador
    • Argeo Mondragón
    • Cam de la Fu
    • Celeste Bejarano
    • Cristian Olguín Miramontes y Laura Contreras Jiménez
    • Domer
    • Groenewold
    • Jessica Feldman
    • Manuel Fernández Soberón
    • Mariana Botello
    • Mariana Pulido
    • Mili Vega
    • MotherMonkey
    • Paola Amodio
    • Paola Cornejo
    • Revost
    • Rodrigo Cazador
    • Romina Becker
    • Sharon Muss
    • SML
    • YimiMiyaki
    • Yadira Martínez
    • Vero Ríos

    Como parte de esta muestra que tiene la premisa exponer el talento de artistas tanto reconocidos como emergentes, se ofrece la exposición en Casa Milán de 25 Litocráneos de Elmer Sosa, Minerva de León Mendoza, Rafael Mellado, Sharon Estrada, Xaacto Navaja y Tlakuilo quienes acompañan su creación con lienzos o esculturas, brindando a los visitantes una visión integral de su cosmovisión artística.

    Asimismo, el Parque Bicentenario expone nueve trabajos de reciente creación de: Esteban Soto, Hech Uno, Jorge Bonaga, Maya Bucio, Miguel Cuauhtémoc, Romina Becker, Tahnee Flor, Virginia del Río y Yuca024, así como en otros puntos en la ciudad.

    A través de estas actividades, la Secretaría de Cultura capitalina busca incentivar el ejercicio de los derechos culturales e impulsar la reactivación económica y turística de la capital sin bajar la guardia, por lo que se exhorta a mantener las medidas sanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas, así como aplicación constante de gel antibacterial y sana distancia.

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp
    Previous ArticleCon Spotify moverás el esqueleto en Halloween y Día de Muertos
    Next Article Descarga tu certificado de vacunación COVID-19
    Redacción

    Te puede gustar

    Librofest Metropolitano 2022, ¡prepárate!

    1 agosto, 2022

    Regresa la sección Sonidero a Ambulante 2022

    29 julio, 2022

    Todavía puedes disfrutar de la obra: Me lleva el tren

    9 julio, 2022
     
    Lo último

    Bové consolida su presencia con alimentos 100 % orgánicos

    12 agosto, 2022

    HUAWEI FreeBuds Pro 2, la generación de audífonos TWS 

    9 agosto, 2022

    Colmillo Masaryk, altamente adictivo

    9 agosto, 2022

    Booking revela el origen detrás de 4 populares platillos

    9 agosto, 2022
    ¡Gana con nosotros!
    Más

    Bové consolida su presencia con alimentos 100 % orgánicos

    By Redacción12 agosto, 20220

    Para Bové lo natural es el mejor alimento, por ello, cuenta con una gran variedad…

    ¡Gana un kit de Nutella y celebra su 15 aniversario!

    4 febrero, 2022

    IKEA te da ideas para regalar en Navidad

    17 diciembre, 2021

    Kleenex Allergy Comfort aligera síntomas de alergias

    10 diciembre, 2021
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    Entradas recientes
    • Bové consolida su presencia con alimentos 100 % orgánicos
    • HUAWEI FreeBuds Pro 2, la generación de audífonos TWS 
    • Colmillo Masaryk, altamente adictivo
    • Booking revela el origen detrás de 4 populares platillos
    • BEAR, el gadget para el rejuvenecimiento facial
    Tagged MX
    Tagged MX

    Somos una revista digital que ofrece contenidos de actualidad sobre Tecnología, Comida, Lifestyle, Cultura y más cosas que podrás encontrar en nuestras secciones.

    Ven, entérate las cosas buenas de la vida.

    Facebook Twitter Instagram
    Legales
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptarNo quieroPolítica de privacidad