Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Entretenimiento»CDMX»Tradición y festejo en el Día de Muertos
    CDMX

    Tradición y festejo en el Día de Muertos

    By Redacción10/26/20214 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    Tradición y festejo en el Día de Muertos
    Tradición y festejo en el Día de Muertos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Contenido

    • ¡El Día de Muertos está a la vuelta de la esquina! Ahora que las cosas poco a poco vuelven a la normalidad, es un buen momento para preparar las maletas.
      • Día de Muertos en Michoacán: un deleite visual
      • El monumental Día de Muertos en Querétaro
      • La fiesta del Día de Muertos en Tepoztlán
      • Hanal Pixán: el Día de Muertos en Yucatán y el sureste
      • Día de Muertos en Veracruz

    ¡El Día de Muertos está a la vuelta de la esquina! Ahora que las cosas poco a poco vuelven a la normalidad, es un buen momento para preparar las maletas.

    Para inspirar a los viajeros que planean una escapada durante los próximos 1 y 2 de noviembre, la agencia de viajes en línea Expedia presenta algunos de los mejores destinos para celebrar el Día de Muertos.

    Día de Muertos en Michoacán: un deleite visual

    El poblado de Pátzcuaro es donde esta tradición se resiste al paso de los años y está tan viva que ha sido la fuente de inspiración de películas animadas de fama mundial.

    Hay tres elementos que no pasan desapercibidos en Pátzcuaro durante la celebración de una de las tradiciones mexicanas más bonitas:

    • La danza de los pescadores, un ritual que culmina con la cacería del pato sagrado.
    • Los pescadores que cruzan a la isla de Janitzio en embarcaciones adornadas con flores de cempasúchil para guiar el camino de las ánimas. La decoración de los panteones donde los familiares pasan la noche junto a sus difuntos mientras disfrutan comida, bebida y música en vivo.

    El monumental Día de Muertos en Querétaro

    La ciudad de Querétaro es una de las más bonitas de México gracias a su centro histórico en excelente estado de conservación.

    Durante el Día de Muertos y fechas previas, Querétaro se viste de gala y se une a la celebración. Cada año, se instala un altar monumental en la Plaza de Armas que destaca por sus dimensiones y sus atractivos colores. 

    Las calles del centro de Querétaro se llenan de comerciantes que venden calaveritas de azúcar y otras artesanías alusivas a la temporada. Aprovecha la ocasión y compra algunos souvenirs para llevar a casa o prueba las delicias de la gastronomía queretana.

    Puede interesarte: Crece oferta gastronómica de Makoto Polanco con productos locales

    La fiesta del Día de Muertos en Tepoztlán

    Con incienso, cempasúchil y otros aromas típicos de la época, el Día de Muertos en Morelos es algo que se debe disfrutar al menos una vez en la vida.

    En el Pueblo Mágico de Tepoztlán, las festividades inician el 18 de octubre a la medianoche. 

    Las fechas más importantes son las siguientes:

    • 28 de octubre: los habitantes de Tepoztlán dedican este día a las personas que fallecieron en hechos violentos.
    • 30 y 31 de octubre: estas fechas se las dedican a los niños que murieron sin ser bautizados. Recordemos que el bautizo, según la religión católica, borra el pecado original. Ambas fechas son para pedir por el alma de estos pequeñitos con el fin de que tomen el camino del bien y descansen en paz eternamente.
    • 1 de noviembre: día de los niños y niñas fallecidos.
    • 2 de noviembre: día de los muertos adultos.

    El Día de Muertos en Tepoztlán termina el 8 de noviembre cuando se vuelven a poner ofrendas y los niños salen a las calles a pedir dulces.

    Hanal Pixán: el Día de Muertos en Yucatán y el sureste

    En el sureste de México, el Hanal Pixán o “comida de las ánimas” es una de las celebraciones más esperadas en la península de Yucatán.

    Además del tradicional pan de muerto y los alimentos preferidos de los difuntos, los habitantes de esta zona del país preparan pib o mucbipollo, una especie de tamal horneado grande que tradicionalmente se cocinan a la leña y bajo tierra.

    Durante el Día de Muertos en Yucatán, la Plaza Grande o zócalo de Mérida se viste de gala con hermosos altares mayas.

    En Playa del Carmen, el parque Xcaret celebra ya hace 15 años el Festival de Vida y Muerte, un clásico entre turistas y locales donde se tiene la oportunidad de adentrarse en este festejo desde otra perspectiva.

    Tal vez la tradición más impresionante de la península de Yucatán es la de Pomuch, en Campeche. En este pequeño poblado, los habitantes tienen la costumbre de ir a los panteones para limpiar los huesos de sus difuntos.

    La exumación se hace a partir del tercer año del desceso del familiar.

    Día de Muertos en Veracruz

    En la zona norte del estado de Veracruz se llevan a cabo festividades en sus diversos poblados. Prueba de ello es el Tempoal, conocido por una celebración a la que llaman “La viejada”.

    Durante este festejo, los participantes hacen un baile mientras usan una máscara como símbolo de las ánimas que regresan de visita al mundo de los vivos.

    En Papantla, este festejo se conoce como “Ninín”, una palabra que proviene del totonaco. La celebración dura 42 días y es una de las temporadas más esperadas por los habitantes.

    Si pasas el Día de Muertos en Papantla, aprovecha la ocasión y date una escapada a la zona arqueológica El Tajín, una de las más famosas de México y la principal de la cultura totonaca.

    Redacción

    Related Posts

    Sala Nezahualcóyotl presenta la sinfonía de Beethoven

    10/09/2024

    Six Flags presenta DCEASED

    10/09/2024

    La Llorona, danza que revive leyendas

    10/01/2024

    Lucha Libre y diversión en Aztlán este 2024

    08/16/2024

    Cantinflas, 114 años de un ídolo

    08/13/2024

    Revelan el cartel de Triplemanía XXXII

    08/09/2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    ¡Nunca imaginaste este giro en Mentiras!

    06/02/2025

    Descuentos especiales de Shark Ninja 2025

    06/02/2025

    ¡Este flagship cuesta menos de $11,000!

    06/02/2025

    ¡Mira estas cámaras antes del 3 de junio!

    06/02/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Eco-Friendly

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    By Redacción06/03/2024

    ASICS presenta: NIMBUS MIRAI™, el futuro del calzado para correr. ¡Conoce más! ASICS lanza el…

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024

    Jalisco Talent Land 2024

    04/02/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.AceptarNo, graciasPolítica de privacidad