Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TaggedMxTaggedMx
    • Inicio
    • Tecnología
      • Cómputo
      • Móvil
      • Wereables
      • Gadgets
      • Más
    • Entretenimiento
      • CDMX
      • En casa
      • En pantalla
      • Para escuchar
    • Lifestyle
      • Trendy
      • Belleza
      • Mascotas
      • El antojo
      • App
      • Hogar
      • Comida
    • Más
      • Eco-Friendly
    TaggedMxTaggedMx
    Home»Lifestyle»NAMUH, piezas elaboradas por artesanos de México
    Lifestyle

    NAMUH, piezas elaboradas por artesanos de México

    By Redacción09/13/20193 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    NAMUH, piezas elaboradas por artesanos de México
    NAMUH, piezas elaboradas por artesanos de México
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Contenido

    • NAMUH respeta la diversidad cultural, la naturaleza, las tendencias del diseño, pero sobre todo el sentimiento que los objetos transmiten en la vida.
    • Uno de los objetivos es el fomentar el apoyo hacia las comunidades
    • La técnica de extracción de fibra y elaboración del cordel es completamente artesanal.
    NAMUH respeta la diversidad cultural, la naturaleza, las tendencias del diseño, pero sobre todo el sentimiento que los objetos transmiten en la vida.

    NAMUH, piezas elaboradas por artesanos de México marcan contrastes y provocan creatividad y diversidad.

    La marca de mobiliario NAMUH tiene un exclusivo catálogo con diversas piezas elaboradas por las manos de artesanos de México. Ellos son principalmente de los estados de Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.

    Uno de los objetivos es el fomentar el apoyo hacia las comunidades

    En el caso de Guanajuato, NAMUH trabaja de la mano de la Secretaría de Desarrollo económico a través del programa Hecho en Guanajuato. Gran parte de las materias primas empleadas y productos finales como vajillas son elaborados por artesanos guanajuatenses.

    Esto ha hecho que se incremente año con año la cifra de aliados que crean estas piezas de arte que dan identidad a México.

    Otro ejemplo es el Estado de Hidalgo que posee una gran riqueza artesanal como los Bordados de Tenango de Doria. Éste es un poblado ubicado en el corazón de la Sierra donde cada producto se borda a mano con hilo de algodón y tinte natural.

    Puede interesarte: Converse + iniciativa para reutilizar desechos: Renew Denim

    En Oaxaca y Chiapas se aprecia el uso de telares de cintura que permite a las mujeres confeccionar productos de uso cotidiano dignos de exhibir como piezas de museo.

    Parte importante de la colección de artículos nacionales fueron elaborados por artesanos de San Cristóbal de las Casas trabajando materiales como la lana y coyuchi.

    Yucatán es una intrigante mezcla de antiguos pueblos mayas, arquitectura colonial española y grandes haciendas ixtleras.

    Durante siglos, los mayas han utilizado fibras vegetales valiosas como el henequén y Sansevieria. De ambas plantas nativas, fueron extraídas sus fibras para crear textiles y utilizarlos en la pesca para cuerdas y hamacas.

    La técnica de extracción de fibra y elaboración del cordel es completamente artesanal.

    Las hojas de Sansevieria son desfibradas, luego de seleccionar y arrancar hoja por hoja, técnica que deja intacto el rizoma permite que la planta se siga regenerando.

    Las hojas más largas de la planta son las únicas que se utilizan, de ellas se obtienen las fibras más adecuadas para el hilo corchado.

    Su delicadeza y flexibilidad hacen de este material un textil ideal para la fabricación de vestimenta y otros productos que tengan contacto con la piel.

    Hace cinco años, la empresa asumió el reto de promover la producción nacional de muebles con alta calidad.

    De la mano de profesionales nació NAMUH STUDIO, liderado por el diseñador Luis Luna quien junto con maestros ebanistas vierten su talento y habilidades en la elaboración de piezas memorables y personalizables.

    Para ellos, que día a día participan en la transformación de la madera a través del proceso de corte, ensamble, trazo, armado, pulido y acabado, la carpintería significa “volver a dar vida a la madera, convertirla en una obra de arte” y un campo de innovación constantes, donde el aprendizaje nunca termina.

    NAMUH, piezas elaboradas por artesanos de México

    Redacción

    Related Posts

    ¡Actualiza Sonos Ace y mejora todo!

    06/24/2025

    ¡Beardburys llega con 10 sorpresas naturales!

    06/24/2025

    ConnectLife: 5 mejoras irresistibles de Hisense

    06/24/2025

    Descuentos especiales de Shark Ninja 2025

    06/02/2025

    Tramontina con súper descuentos

    06/02/2025

    5 herramientas infalibles de maquillaje

    05/13/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo último

    Guía de compras 2025

    07/22/2025

    Desafío Reebok: ¿21 días para correr mejor?

    07/14/2025

    Desbloquea el futuro con Galaxy Z

    07/10/2025

    Revoluciona la fotografía móvil con Xiaomi 15

    07/09/2025
    ¡Gana con nosotros!
    Más

    Guía de compras 2025

    By Redacción07/22/2025

    ¿No sabes qué regalar o qué comprar por temporada? Armamos una guía de compras increíble…

    ASICS NIMBUS MIRAI: Calzado reutilizable para corredores

    06/03/2024

    Banca de inclusión: un tema por resolver en México

    05/09/2024

    ¿Cómo manejar el pollo adecuadamente?

    04/25/2024
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    TaggedMx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Aviso legal y de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Directorio
    • Trivias
    • Media Kit
    © 2025 TaggedMx. Powered by Oranje Pixel.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurarte una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio. Si sigues navegando por nuestro sitio web, tenemos en entendido que estás de acuerdo con el uso de estas cookies, de lo contrario, puedes salir de este sitio web en este momento.