Contenido
Estudiante del TEC crea sistema para transportar pruebas de COVID-19 basado en una plataforma digital y en el uso de drones adaptados.
TEC crea sistema para transportar pruebas Covid-19 a través de un dron y gracias al estudiante de sexto semestre de la carrera de Diseño Industrial del TEC de Monterrey, Campus Estado de México.
Se pretende enviar desde hospitales hasta hogares pruebas de COVID-19 para evitar que las personas salgan lo que minimiza al máximo el riesgo de contagio.
La propuesta de Gabriel Arias Mercado, surge de una idea de llevar soluciones ante la problemática de salud que ha llevado a millones de personas a quedarse en casa. Además de reducir su movilidad y mantener sana distancia.
La plataforma funciona con una aplicación de forma similar a las que se usan para transporte privado. Las actividades principales serían: la entrega de las pruebas a través de los drones, el testeo y la recopilación de datos.
Pensé en hacer un sistema de detección remota a través de una app en la cual sea posible solicitar un examen de COVID-19.
Un dron llegaría hasta la casa del solicitante con la prueba y una vez realizada la depositaría de regreso en el dron. Así sería posible evaluar los resultados en el laboratorio para consultarlos en la misma plataforma.
Gabriel Arias Mercado, estudiante de sexto semestre de la carrera de Diseño Industrial del TEC de Monterrey, Campus Estado de México.
Puede interesarte: Recicla envases de Tetra Pak y ayuda a construir dormitorios
Actualmente…
El proyecto se encuentra en etapa de refinamiento donde se buscan socios principales enfocados en tecnología y operación de drones, que puedan adaptar modelos para el transporte de las pruebas, los laboratorios y los hospitales que estén interesados en presentar este servicio.
El mercado inicial está contemplado para que sea probado en la Ciudad de México.
Este procedimiento no sólo ayudaría a aumentar la capacidad de tratamiento y el análisis de datos de la actual pandemia, ya que el estudiante planea que se implemente en otro tipo de estudios de laboratorio más frecuentes.
En un futuro se podría seguir implementando para pruebas de manera remota sin ayuda de un especialista como ADN, incluso orina, en los cuales no tengas que estar necesariamente presente en un laboratorio, sino que desde la comodidad de tu casa puedas hacerlo y los resultados lleguen de una manera más accesible.
Gabriel Arias Mercado, estudiante de sexto semestre de la carrera de Diseño Industrial del TEC de Monterrey, Campus Estado de México.
TEC crea sistema para transportar pruebas Covid-19, soluciones para un mejor mañana, en los campos del diseño, la ciencia, la tecnología y la ingeniería.