Contenido
Las horas de sueño son ideales para mantener la concentración, ánimo positivo y alta energía durante el día con un descanso de calidad.
Readapta tus horas de sueño con estas 5 recomendaciones que harán de tu vida algo más saludable.
Durante los últimos meses tuvimos cambios radicales en la rutina diaria y el ciclo de sueño ha sufrido alteraciones aunado a la ansiedad y el estrés.
El reloj circadiano controla la producción de melatonina –hormona que produce sueño– y responde a los contrastes de luz entre el día y la noche.
Como consecuencia se producen cambios en los patrones de sueño creando efectos negativos en la salud como agotamiento, sistema inmune debilitado y falta de concentración.
Puede interesarte: Beneficios del ejercicio mañanero con Fitbit.
Por esta razón, es importante readaptar las horas de sueño con estas recomendaciones:
Mantener horarios habituales
Establecer horarios es una manera de llevar un ritmo sano para la salud del cuerpo. Por y para ello debemos realizar la rutina como acostumbramos en un día habitual, aunque permanezcamos en el hogar.
Para lograrlo, es recomendable variar la intensidad de las luces dentro de la casa.
Cuando empieza a anochecer es fundamental bajar la iluminación para que el reloj circadiano envíe alertas al cerebro de que es hora de dormir.
De esta manera podemos evitar el insomnio que nos aqueja durante la cuarentena.
Alejar distracciones
Permanecer horas conectados en los dispositivos electrónicos (celulares, tablets, laptops) es una de las grandes causas del insomnio. La exposición a la luz de la pantalla afecta al descanso y lo mismo sucede con la televisión.
Es recomendable alejar o apagar estos dispositivos cuando llega la noche para lograr un ciclo de sueño completo. Por otro lado, si tienes la necesidad de utilizarlos, existen aplicaciones que funcionan como filtro que reducen la luz azul lo más posible para contrarrestar los efectos que produce como el insomnio.
Tener un espacio confortable y tranquilo
Para tener un buen descanso es necesario tener un lugar tranquilo, silencioso y confortable, para ello, es fundamental tener la herramienta principal: un colchón de calidad.
Por esta razón, llegó Colchones Emma desde Alemania a México con el objetivo de brindar un colchón que se adapta al cuerpo ofreciendo un alivio perfecto de la presión con materiales de la más alta calidad.
Además, posee una funda termorreguladora que mantiene la temperatura perfecta.
Evitar la cafeína y cenas pesadas
El café es una de las bebidas más ingeridas entre los mexicanos sin importar la hora del día, una gran mayoría cree que no afecta en el sueño, sin embargo, el café tiene efecto estimulante en el cerebro que no lo permite descansar, gracias a la cafeína que posee.
Lo mismo sucede al consumir alimentos pesados antes de dormir, el cuerpo continúa trabajando para realizar el proceso de digestión.
Es recomendable realizar cenas ligeras y evitar las bebidas estimulantes por lo menos dos horas antes de dormir.
Realizar ejercicios de relajación
Los ejercicios de relajación ayudan a disminuir la ansiedad, el estrés e incluso la depresión, ya que trabajas tanto cuerpo como la mente.
Es recomendable realizar ligeros estiramientos del cuerpo y respiraciones profundas durante 5 a 10 minutos antes de dormir para despejar la mente y alejar las preocupaciones del día.
Una noche de buen sueño es suficiente para fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Un sistema inmunológico que funcione bien es la columna vertebral de nuestra salud, es esencial en nuestra defensa contra los virus como muchos estudios independientes en todo el mundo lo comunican.
Dra. Verena Senn, neurobióloga y experta en sueño para la firma de colchones Emma.
Readapta tus horas de sueño con estas 5 recomendaciones entre ellas un colchón que ayude a tu descanso.