Nuevos televisores OLED con tecnología Deep Learning refuerzan el liderazgo de la compañía en la categoría de televisores premium.
Este año los modelos OLED representarán el 20 % del portafolio de televisores de gama alta de la compañía y se espera que su demanda crezca a 3.6 millones de unidades este año, siete millones de unidades en 2020 y 10 millones en 2021, con ello, LG espera mantener su liderazgo en el segmento de televisores premium. Los consumidores en Corea del Sur y Estados Unidos serán los primeros en poder llevarse a casa los modelos 2019.
Los televisores OLED y LCD NanoCell 2019 de LG ofrecerán calidad de sonido e imagen AI mejoradas gracias al avanzado procesador inteligente de segunda generación α (Alpha) 9 Gen 2 y la tecnología de aprendizaje profundo “Deep Learning”de LG. Los nuevos televisores recibirán una actualización a mediados de año para soportar Apple AirPlay 2 y Apple HomeKit para una fácil transmisión de contenido de audio y video, así como conectividad con los productos inteligentes Apple diseñados para el hogar. Los propietarios de televisores LG 2019 también recibirán una actualización de firmware que agregará el soporte de Amazon Alexa para complementar el Asistente de Google integrado, lo que posiciona a LG como la única marca de televisores que brinda soporte para las dos plataformas líderes en AI sin la necesidad de un hardware adicional.
El procesador Alpha 9 Gen 2 en los televisores OLED de las series W, E y C de LG eleva la calidad de imagen y sonido con tecnología de aprendizaje profundo y acceso a una extensa base de datos de información visual. Esto permite que el procesador optimice las imágenes reconociendo la calidad de la fuente e implementando el mejor algoritmo para mostrar una imagen increíblemente real. El procesador también analiza las condiciones ambientales para lograr el nivel óptimo de brillo de la pantalla.
La oferta de televisión LED más avanzada de la compañía ofrecerá calidad de imagen estelar, imágenes vibrantes, colores precisos y ángulos de visión más amplios, todo en un paquete elegante con biseles ultradelgados y en opciones de pantalla más grandes para este año. Los modelos seleccionados OLED y NanoCell 2019 son compatibles con HDMI 2.1 para la visualización de contenido 4K a una velocidad de 120 cuadros por segundo, además de ofrecer 4K high frame rate (4K HFR), automatic low latency mode (ALLM), variable refresh rate (VRR) y enhanced audio return channel (eARC).
Lee también: LG presenta su primer OLED TV enrollable
Además, los televisores 2019 de LG ajustan inteligentemente el contenido compatible con Dolby Vision para garantizar una experiencia HDR sobresaliente, incluso en condiciones de luz brillante. El procesador Alpha 9 Gen 2 también ajusta el audio de acuerdo al tipo de contenido, lo que hace que los diálogos de películas y TV sean más fáciles de entender y ofrezcan voces claras y nítidas en las canciones. Si bien la AI puede ajustar la configuración de audio a niveles ideales según el entorno, los usuarios también pueden hacer ajustes manuales si así lo desean.
La gama de televisores NanoCell de LG para este año comprende catorce modelos habilitados para AI, disponibles en tamaños que varían de 49 a 86 pulgadas.