Contenido
El huevo es considerado un alimento benéfico, es de los llamados Macro nutrientes, siendo incluso más sano y con menos calorías que otros alimentos.
El huevo, un alimento con muchos beneficios para la salud, mucho dicen que la ingesta de huevo en la dieta diaria puede ser precursor de enfermedades vasculares. Se cree que no tiene nutrientes, que son benéficos para los licuados, que contienen mucho colesterol, etcétera.
También es verdad que todos los alimentos en exceso siempre pueden ser perjudiciales, más si no sabemos realmente sus contenidos como: grasas, proteínas, calorías y cosas a las que comúnmente no prestamos atención.
Actualmente muchos especialistas en nutrición opinan que comer cantidades abundantes de claras y yemas puede provocar malestares estomacales como: estreñimiento o mal aliento.
Te puede interesar: El cacao, la comida de dioses que debes incluir en tu dieta
Sobre el huevo siempre han corrido muchos mitos, o se exageran sus beneficios o se satanizan.
Gregorio Benitez Peralta, profesor de la Facultad de Medicina de la UNAM
El huevo es uno de los alimentos que siempre ha estado presente en la historia, se sabe de hallazgos de éste en molares de hombres prehistóricos.
Datos relevantes
El consumo anual promedio en el planeta es de 9.19 kilos (183 piezas, aproximadamente) per cápita.
En México se elevó al doble con: 18.34 kilogramos por individuo, entonces, ¿cuál es la cantidad de huevos adecuada si atendemos parámetros de salud?
El huevo, un alimento con muchos beneficios lo debes incluir en tu dieta pero sin excesos. Te invitamos a conocer más sobre el tema en UNAM GLOBAL.