Contenido
Pasaporte del Arte es la dinámica del INBAL para realizar recorridos virtuales por los museos Nacional de San Carlos, Nacional de Arte y de Arte Moderno.
Visita museos con el Pasaporte del Arte desde casa para que los viajeros y viajeras del arte junto con sus familias puedan realizar recorridos virtuales por diferentes museos.
Así como actividades que estimularán su creatividad y echarán a volar su imaginación.
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) a través de Extensión Cultural, invitan a participar en esta actividad que se llevará a cabo del 8 de junio al 6 de julio a través de redes sociales.
Este recorrido virtual está dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años. Consiste en visitas guiadas a diferentes museos, recintos de valor artístico, histórico, arquitectónico y monumentos.
Las visitas son guiadas por actrices y actores profesionales caracterizados como personajes acordes al tema de la temporada, recinto o museo. Además de los recorridos en estos espacios, las viajeras y viajeros del arte tienen la oportunidad de realizar talleres lúdicos y artísticos.
Como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, se han organizado actividades alternas para niñas y niños.
Puede interesarte: 5 libros para ir a algún lado sin salir de casa
Pasaporte del Arte desde casa
Contempla recorridos virtuales por los museos:
- Nacional de San Carlos (MNSC)
- Nacional de Arte (Munal)
- Arte Moderno (MAM)
- Así como diversas actividades que involucran el juego y la diversión
Los recorridos y actividades se realizarán los días lunes de junio y el 6 de julio por la página de Facebook de Pasaporte del Arte.
Después de cada visita virtual, niñas y niños deberán realizar actividades que se les darán a conocer por medio de las redes sociales.
Entre las dinámicas se encuentran:
- La recreación con materiales reciclados de alguna de las obras que se exhiben en uno de los recintos.
- La creación de su propio personaje basado en la temporada “Los luchadores del arte” de Pasaporte del Arte.
- Y la creación de su propia obra (con materiales y artículos que tengan en su casa), a la que le tomarán una foto y enviarán con una breve explicación.
Es importante mencionar que una de estas actividades se desarrolla en Lengua de Señas Mexicana. Este programa ha impulsado el apoyo a personas sordas o con debilidad auditiva, así como la sensibilización del público sobre este medio de comunicación.
Las viajeras y viajeros del arte, con apoyo de un video de una canción interpretada en Lengua de Señas Mexicana, deberán realizar un video clip del coro de la canción y mandarlo para ser publicado en redes sociales.
Visita museos con el Pasaporte del Arte desde casa y vive la cultura desde otra perspectiva.