En homenaje al maestro Juan Alcázar, el 03 de agosto del 2019 será la inauguración de la exposición “Pintando Pasos, la Huella de Juan Alcázar”.
Pintando pasos, tenis intervenidos por Juan Alcázar quien expondrá su obra derivada del proyecto Pintando Pasos el día 03 de agosto del 2019.
Pintando Pasos, la Huella de Juan Alcázar expondrá tenis intervenidos derivados del proyecto “Pintando Pasos”, jícaras grabadas, y grabados en el Museo de Los Pintores Oaxaqueños.
Además se celebrarán los 15 años de la fundación del Museo de los pintores oaxaqueños (MUPO), la creación de Grabadores Mixtecos Unidos A.C. (GMU y el proyecto PINTANDO PASOS.
Juan Alcázar
Fue un gran líder, poseía un liderazgo nato para convocar y enseñar. Su persona permanece en la memoria de numerosos jóvenes de las distintas comunidades oaxaqueñas a las que ayudó y en el recuerdo de los artistas que se iniciaron con él.
En esta exposición se celebra el arte entendido como una forma de compartir y de tender puentes entre las tradiciones artísticas.
Puede interesarte: adidas y Marvel anuncian Heroes Among Us
Con el propósito de fortalecer su cultura originaria a través del arte surge GMU en Pinotepa de Don Luis, Oaxaca, asociación de 11 artistas mixtecos. El nombre de la A.C. deriva del grabado de jícara, una de las actividades realizadas por los hombres de la comunidad. Para los grabadores mixtecos de la zona, grabar una jícara es abrir caminos que conducen al cielo.
En GMU se han desarrollado procesos artísticos surgiendo del grabado en jícara y se ha experimentado con la misma iconografía sobre superficies planas dando lugar a la creación de un taller de gráfica gracias al apoyo del Maestro Pintor y Grabador Juan Alcázar. Posteriormente, surge en el año 2004 el proyecto de responsabilidad social llamado “Pintando Pasos”, que consiste en plasmar nuestra iconografía mixteca-costeña sobre los tenis de Chuk Taylor de Converse.
Pintando pasos
- Nace como colaboración entre CONVERSE MÉXICO y GRABADORES MIXTECOS UNIDOS A.C.
- Rescata la iconografía mixteca y sus significados creando piezas de arte objeto, innovador, “el arte caminante”.
- Cada par es único, fechado y firmado por su autor.
- Es una fuente de ingresos que beneficia a la comunidad, los artistas reciben el 100% de la venta de cada par. También, es una fuente de ingresos para las mujeres de la comunidad, ya que ellas elaboran los morrales en los que se entrega cada par de Pintando Pasos.
- Es una plataforma para que los jóvenes se desarrollen en diversas ramas del arte permaneciendo en su comunidad.
Pintando pasos, tenis intervenidos por Juan Alcázar, un homenaje al arte y la cultura de México.